DIEA resultados Papa “Otoño 2021”
DIEA presenta los resultados de la Encuesta de Papa “Otoño 2021”.
La Encuesta de Papa “Otoño 2021” fue realizada a principios de abril por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias. La producción total de esta zafra es un 61% mayor a la de la zafra de otoño 2019/20 (21,1 mil toneladas). Debido en parte a un crecimiento de la superficie sembrada. Pero también a un mayor rendimiento de los cultivos.
La superficie sembrada fue estimada en 1.372 hectáreas. Siendo este valor 18 % superior a la superficie de la zafra de primavera del año pasado. La producción de esta zafra considerando lo que restaba por cosechar se estima en 34,1 mil toneladas. Con un rendimiento medio de 24,9 toneladas por hectárea sembrada.
El rendimiento promedio de 24,9 toneladas por hectárea es el valor más alto registrado para la zafra de primavera desde que se llevan registros (año1996 a la fecha).
De la producción cosechada el 70 % había sido comercializado al momento de realizarse la encuesta. Restando almacenadas para la venta unas 8.794 toneladas de este ciclo. Si a la producción almacenada se suman las 5.100 toneladas previstas de las áreas aún no cosechadas. Se constituye una oferta del orden de las 13,9 mil toneladas disponibles para atender el consumo hasta que empiece a comercializarse la producción de la zafra de otoño.
Ciclo productivo “Otoño 2021”.
La superficie sembrada en la zafra de otoño 2021 es de 2.434 hectáreas, resultando un valor muy similar al que se registrara en la zafra de otoño del año anterior (2.424 ha.). El 81% de dicha superficie fue sembrada entre la segunda quincena de enero y el mes de febrero (siembra de época), un 6 % corresponde a siembras tempranas (antes del 15 de enero) y un 12% a tardías (marzo).
DIEA presenta los resultados de la Encuesta de Papa “Otoño 2021”.
Fuente : MGAP – DIEA. Vea aquí el informe completo.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay