Seleccionar página

Encuesta RING muestra buen estado de situación en el campo uruguayo

Encuesta RING muestra buen estado de situación en el campo uruguayo

Los resultados de la encuesta RING (abril-mayo 2025) muestra buen estado de situación en el campo uruguayo. Otoño de lujo. Se consolidan muy buenas preñeces.

La Red de Información Nacional Ganadera (RING)* tiene como objetivo recabar datos de diferentes variables en los procesos y el desempeño de las empresas ganaderas vinculadas al Plan Agropecuario. En esta 50ma. edición realizada en los primeros diez días de mayo 2025, participaron 347 productores ganaderos de todo el país a quienes, como siempre, se agradece especialmente.

 IMAGEN DE GANADO, encuesta RING (abril-mayo 2025) muestra buen estado de situación en el campo uruguayo.

RESUMEN EJECUTIVO:
CLIMA. Continúa un excelente otoño, con lluvias y muy adecuadas temperaturas en general.
CAMPO NATURAL. Continúa muy buena disponibilidad de forraje, 80% de productores con disponibilidades superiores a los 5 cm., y de buena calidad. Se impone planificar uso para invierno que se avecina.
PASTURAS SEMBRADAS. 7 de cada 10 productores reportan buen o muy buen estado de praderas y mejoramientos. Respecto a verdeos, 1 de cada 2 productores reportan buen o muy buen estado.
CARGA ANIMAL. La dotación promedio es 0,82 UG/ha y el 51% la considera ajustada a la oferta de pasto.
RODEO DE CRÍA. Permanece la muy buena condición. 70% de los rodeos en condición corporal igual o superior a 4. Se imponen decisiones y planificación en el manejo, pensando ya en el próximo entore.
SUPLEMENTACIÓN. 5 de cada 10 productores suplementará recrías vacunas.
DIAGNÓSTICOS DE GESTACIÓN EN VACUNOS. Al igual que en marzo, muy buenos resultados. 69% de los productores reportan resultados superiores al 80% de preñez.
OVINOS. 69% de los productores tiene ovinos; 83% de las majadas están en buen estado.
GARRAPATA y BICHERA. Tanto la garrapata como la bichera mantienen alta presencia, manteniéndose un elevado nivel de control garrapata y alta incidencia de bichera.
GESTIÓN. 8 de cada 10 productores “cerrará el ejercicio 24-25”. La herramienta preferida es la Carpeta Verde, en sus diferentes versiones; seguida de Planillas propias.

Disponibilidad de forraje.

En el mes de abril 2025, la altura promedio del forraje en general continúa mostrando una muy buena situación para el momento del año en que nos encontramos. Si bien se verifica una disminución en el número de productores que reportan disponibilidades superiores a los 5cm, 8 de cada 10 productores reportan disponibilidades superiores a los 5cm. Por su parte las situaciones críticas continúan siendo muy bajas.

Por segunda vez en 5 años de RING operativa, 8 de cada 10 productores reportan 2 meses de manera consecutiva disponibilidades superiores a los 5cm.

Si se compara la disponibilidad promedio de los últimos 5 otoños (2 primeros meses), 2021 a 2025; continúa el otoño 2025 siendo el segundo mejor de los 5. Se ubica en una situación levemente inferior al otoño 2024; pero sustancialmente mejor que todos los otoños anteriores.

El 65% de los productores reportan, además, calidad del forraje buena o muy buena.

Pasturas y Mejoramientos extensivos.

Praderas permanentes
El 34% de los productores reporta tener praderas. Respecto al estado de estas, nuevamente 7 de cada 10 productores reportan buen a muy buen estado.

Verdeo de invierno
El 45% de los productores reporta tener verdeos de invierno. Respecto al estado de estos, 1 de cada 2 productores reportan buen a muy buen estado.

Mejoramientos extensivos
El 49% de los productores posee mejoramientos extensivos. Respecto al estado de estos, también 7 de cada 10 reportan que están en buen o muy buen estado.

Carga animal – dotación
De acuerdo con el reporte de los productores, la carga media desciende levemente respecto al mes pasado, y se ubica en 0,82 UG/ha. Por su parte, el 51 % reporta tener la carga ajustada. Mientras que el 32% reporta que ajustará la misma, por su parte el 17% reporta no tener la carga ajustada, y que no la ajustará.

Rodeo de cría.

El rodeo de cría que ingresó y salió del verano con una muy buena condición, más allá de un descenso reportado en el mes de enero, transita el otoño en una muy buena condición. En el segundo mes del otoño, 7 de cada 10 rodeos se reportan en una condición corporal igual o superior a 4.

En concordancia con la disponibilidad de forraje, la condición de los rodeos de cría al transitar el segundo mes de otoño continúa mostrando un muy buen estado en general. En base a la información generada por la RING, es posible afirmar que el otoño 2025 viene siendo el mejor otoño de los últimos 5 en lo que tiene que ver con el estado de los rodeos de cría (otoño 2021 a otoño 2025, dos primeros meses).

Respecto a los resultados de los diagnósticos de gestación en el rodeo de cría, el 45% de los productores que responden la RING realizó el diagnóstico en el mes de abril. Entre los productores que ya han realizado el diagnóstico, los resultados continúan al igual que en el mes de marzo siendo en general de buenos a muy buenos y hasta excelentes.

En abril 2025 el 69% de los productores reportan resultados promedio general superior a 80% de preñez. El promedio general de acuerdo a los reportes recibidos es de 85% de preñez. Recordamos que el mes pasado, marzo, el promedio general fue de 84% de preñez.

Respecto al uso de suplementación en vacunos para el próximo invierno, 5 de cada 10 productores responden afirmativamente al uso de esta en categorías de recría.

Recría e invernada
Respecto a las categorías de recría e invernada, las ganancias diarias reportadas se han reducido en recrías y prácticamente que mantenido en las invernadas respecto a los reportes del mes de marzo pasado.

Garrapata
El 61% de los productores reporta tener garrapata en sus establecimientos. Entre quienes tienen garrapata en sus establecimientos, 9 de cada 10 productores están realizando tratamientos para el control del ectoparásito. Respecto a afectación por tristeza bovina, el 14% de los productores reporta haber sido afectado.

Ovinos El 69% de los productores reportan tener ovinos. Respecto al estado de las majadas, el 83% de las mismas están en buen estado general.

Bichera
Se reporta aún una elevada presencia de bichera, el 82% los productores reportan presencia. Respecto a la incidencia también los reportes son de presencia moderada a importante de la misma por el 64% de los productores.

Agua y sombra
El 68% de los productores cuenta con agua en el 100% de los potreros. El 34% cuenta con sombra en toda el área de pastoreo. A pesar del avance en estos temas, aún hay un 2% y un 19% de productores con problemas de agua y sombra en la mitad de sus potreros.

Encuesta RING (abril-mayo 2025) muestra buen estado de situación en el campo uruguayo.

Fuente: Plan Agropecuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *