
Palenque Rural: buena cosecha de arroz en Tacuarembó

El Palenque Rural: buena cosecha de arroz en Tacuarembó, se sacaron hasta 192 bolsas por hectárea. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial: No nos quedemos en la queja.

Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.

El Editorial: No nos quedemos en la queja.
Parece contradictorio que a veces nos estemos quejando cuando algunas cosas andan bien. Estamos con muy buenos precios en la ganadería, en haciendas gordas como en el precio de la tonelada de carne para exportación, así como para todas las categorías de reposición. Pero, lamentablemente aparecieron en el horizonte importantes quebrantos de fondos ganaderos financieros que han provocados impactos económicos en el bolsillo de los inversionistas.
Este hecho evidentemente que preocupa, por la gente, por el incumplimiento, y preocupa por el manto de inseguridad que tira sobre el negocio agropecuario. Hay una realidad: el dulce pica los dientes. La confianza y los altos intereses ofrecidos llevaron a mucha gente a «entrar por el aro».
Pero hemos notado, que a pesar de los buenos precios hay cierta falta de circulante en pequeños y medianos productores, porque estamos en un país caro para vivir y para producir. No hay que quedarse en la queja, porque la queja no nos sacará del problema. Hoy la producción está hablando, está hablando la ganadería con su genética, su producción de terneros y de carne para la exportación; está hablando la agricultura con sus cosechas casi récord de soja y arroz; también habla la producción lechera y todos los demás rubros de la agropecuaria uruguaya.
Sí, estamos en un país caro, pero el campo no se queda en la queja y sigue produciendo. Por supuesto, que tenemos que reconocer que hay otros rubros que meten para adelante y también producen. Lo importante es que los uruguayos vivamos bien, espiritual y económicamente, que baje la pobreza, que la producción no se detenga y crezca.
Pienso que tenemos que aprovechar este buen momento alimentario del mercado internacional. Las peleas de gallitos de riña no nos llevarán a buen puerto.
Escribe: Miguel Ángel Aldabe.
La foto que se mira: Una de las torres que formará la línea de alta tensión que unirá Tacuarembó con Salto.

El dicho del Palencucho: «No soy fuerte, solo aprendí a fingir que no sufro». Fuerte, El Palencucho.
El Palenque Rural: buena cosecha de arroz en Tacuarembó. Ver edición anterior.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay