
Federación Rural: Colonización necesita revisión

En un comunicado emitido por la Federacion Rural: marca que el Instituto de Colonización necesita una revisión interna.

Las instituciones agropecuarias públicas uruguayas han sido creadas décadas atrás. Mantenidas hasta la fecha con mínimos cambios quedando por tanto desactualizadas con respecto a las necesidades actuales. Su estudio y actualización se vuelve un objetivo de primera importancia.

En ese contexto, y después de un amplio análisis por parte de su Consejo Directivo y sociedades federadas. La Federación Rural entiende que el Instituto Nacional de Colonización:
- Necesita una revisión interna de sus objetivos, herramientas, funcionamiento, utilización de recursos y adjudicaciones de tierra.
- Es necesario optimizar el uso de su principal recurso constituido por la tierra, mejorar y medir su productividad.
- Por tanto no se considera conveniente la adquisición de más tierra debiéndose a nuestro juicio enfocarse en una mejor gestión de las actuales.
Nos preocupa el manejo político de la institución y no ver una reacción contundente para revisar lo que realmente los productores entendemos necesario EL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO DE COLONIZACION.
Montevideo, 26 de julio de 2021
Ver comunicado :

Lea también :
- Entrega de vacunas contra la fiebre aftosa junio 2025
- Palenque Rural: Día del Medio Ambiente
- Negocios solo de lana merino
- Mercado ganadero sigue firme a pesar de que el dólar no se mueve
- Curtina: Destacados precios en lanares de abasto y muy buenos ganados

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay