Seleccionar página

Genética La Esperanza: 20 años del Corriedale Fino CORFIN

Genética La Esperanza: 20 años del Corriedale Fino CORFIN

Genética La Esperanza: 20 años del Proyecto Corriedale Fino CORFIN. Comenzamos con una majada Corriedale tradicional de 29 micras y hoy 20 años después logramos llegar a 22 micras promedio!. Nuestro remate anual se realiza el miércoles 21 en la propia Cabaña a cargo de Zambrano y Cía.

Parece que fue ayer, pero un largo camino de trabajo técnico, objetivos claros y perseverancia, nos han llevado hasta un Corriedale muy diferente al de hace 20 años. En los comienzos del siglo XXI los mercados comenzaban marcar tendencias claras de que las lanas medias, por debajo de las 26 micras, tenían un precio superior. Eso se visualizaba claramente en los ingresos que recibían los productores de la raza Corriedale, según el micronaje que tuviera su lana.

IMAGEN DE CARNEROS, GENÉTICA LA ESPERANZA: 20 AÑOS DEL CORRIEDALE FINO CORFIN

Con este escenario Genética La Esperanza en el año 2004 y con el apoyo en aquel momento de Central Lanera Uruguaya, comenzó un proyecto de afinamiento de la raza Corriedale.

Es así que la Cabaña separa el grupo de ovejas más finas del plantel para incorporarlas a este emprendimiento el que dimos en llamar: Plantel CORFIN.

El objetivo principal era: bajar la finura de la lana sin perder cantidad de lana ni peso corporal.

Con estos elementos y un programa de mejoramiento genético muy sólido, y bien diseñado, Genética La Esperanza comienza a trabajar para lograr los resultados esperados.

En los comienzos del Proyecto CORFIN, se planteaban dudas razonables, por parte de algunos productores: ¿es que era posible afinar la lana sin perder peso de vellón y peso corporal?

Durante los años 2007 y 2008 desde Genética La Esperanza se realizaron 15 talleres teórico – prácticos con productores en diferentes localidades del país y en predios colaboradores para plantear cuales eran las estrategias y los caminos a seguir en la búsqueda de afinar la lana Corriedale y continuar potenciando las otras virtudes de la raza.

Los cuestionamientos con el tiempo fueron desapareciendo ya que se vio que trabajando seriamente y utilizando las DEPs es posible afinar y a la vez ir mejorando el peso de vellón y el peso corporal. 

Esto se aprecia claramente en las tendencias genéticas que hoy tiene nuestra Cabaña en donde se ha afinado mucho la lana y se continúa mejorando el peso corporal y el peso de vellón.

El Plantel CORFIN de Genética La Esperanza, ha acompañado la mejora de la raza Corriedale en peso de lana y cuerpo y con orgullo decimos: hemos disminuido formidablemente el diámetro de la lana, siendo actualmente, el Plantel más fino de la raza.

Para lograr estos resultados se ha sido muy estricto en la selección de hembras y machos que ingresan a nuestro Plantel CORFIN.

Recordemos:

¡Comenzamos con una majada Corriedale tradicional de 29 micras!

¡20 años después hemos logrado llegar a las 22 micras promedio!

Estos resultados los alcanzamos manteniendo y mejorando a través de los años las enormes virtudes de la raza como son: el peso de vellón, el desarrollo corporal, la prolificidad, la habilidad materna y la mansedumbre.   

Además, la raza Corriedale está muy adaptada a nuestro medio ambiente, destacándose por su resistencia y resiliencia a los parásitos gastrointestinales, así como a las enfermedades podales, dada la estructura de sus pezuñas

Siendo conscientes de que existen otras opciones muy validas para afinar la lana como son los cruzamientos con otras razas, siempre entendimos que por las enormes virtudes que tiene la oveja Corriedale era necesario recorrer este sendero y hoy los resultados avalan el camino trazado.

Luego de 20 años, hemos logrado con el CORFIN tener un ovino doble propósito muy rentable por sus características laneras y carniceras que lo hacen muy atractivo para muchos sistemas de producción del Uruguay. 

El éxito de este emprendimiento, se basa en la perseverancia para alcanzar los objetivos propuestos, en un equipo de trabajo de Genética La Esperanza altamente comprometido, en la colaboración de las instituciones técnicas y en el incondicional apoyo de los productores que creyeron en nosotros y que año a año adquieren nuestra genética.

Genética La Esperanza: 20 años del Proyecto Corriedale Fino CORFIN.

Nuestra meta en el corto plazo:

¡Un Corriedale de 21 micras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *