
La Sebiana: Mercado ágil

La Sebiana: Mercado ágil con los típicos ganados de la zona que se colocaron en su totalidad.

Una feria que se vio mermada en su oferta, por razones sanitarias, pero comercializando todo lo que pasó por pista, a muy buenos precios, incluso algunos ganados sentidos. Remató Juan José Porto, trabajando en pista todos los colaboradores de la firma.

Se vendieron 7 potras de doma a U$S 372, inmediatamente pasaron por pista unos 300 lanares Corriedale del conocido productor riverense Asdrúbal Vázquez, pagándose por los lanares de abasto de U$S 63 a 83; un lote de 80 ovejas para el campo a 46; un lote de borreguitos a 61; y los corderos de 25,50 a 34.
Las vacas de invernada, entrando algunas flacas y chicas, de 512 a 730; terneros livianos a 320 a 350, los terneros medianos de 450 a 491; y los pesados de 505 a 515. Algunos novillos de 630 a 700. Las piezas de cría de 350 a 360, ganado discreto y desparejo; las vaquillonas de 468 a 595, terneras de 325 a 370 y algunas muy livianitas de 230 a 290. Las vacas gordas de U$S
840 a 1.075.
La próxima actividad será el sábado 7 de mayo con la «segunda etapa» de este remate.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
La Sebiana: Mercado ágil con los típicos ganados de la zona que se colocaron en su totalidad. Ver remate anterior.
Lea también :
- Lluvias mes de junio 2025
- Hay que mirar al sector agropecuario en clave país
- Cartelera de Remates 2025
- Pantalla Uruguay vendió 4.203 vacunos en el remate 296º
- El mercado lanero local registró negocios de lana merino

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay