
Novillo Mercosur: cambios menores

Novillo Mercosur: cambios menores en las plazas regionales. Argentina y Brasil registraron subas, Uruguay bajó y Paraguay no tuvo cambios.

Se registraron subas de tres y un centavo de dólar en Brasil y la Argentina, respectivamente. En el último caso, los frigoríficos tuvieron que subir sus ofertas en pesos por la mayor demanda, incremento que se recortó por el mayor ritmo devaluatorio. Uruguay anotó la única baja, de cuatro centavos, y Paraguay sigue sin cambios.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD 3,75, según el tipo de cambio efectivo para los exportadores, un centavo más que la semana pasada. Pese al mayor ritmo de valorización de los dólares financieros, el aumento de unos $50 en promedio de los ofrecimientos de los frigoríficos provocó esta suba.
Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD 3,61, cuatro centavos menos y es la única plaza con descenso en la cotización en esta semana. Los consignatarios señalan que el mercado es dispar y que tiene entradas ágiles.
Brasil: el novillo gordo cotiza a USD 3,06, tres centavos más. Un pequeño aumento en el valor en reales se reforzó con una nueva apreciación de la moneda, que redundó en este incremento.
Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD 3,15, sin cambios por quinta semana consecutiva, aunque se pueden conseguir algunos centavos más por lotes grandes.
Novillo Mercosur: cambios menores en las plazas regionales. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,50
Unión Europea: 5,71
Australia: sigue sin informar
En EE.UU. no hubo cambios sobre la semana pasada mientras que en Europa aumentó cinco centavos, casi exclusivamente por valorización del euro.
Fuente: valocarne.com.ar

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay