
Palenque Rural: sequía e incendios

El Palenque Rural: sequía e incendios. La sequía, un problema. Los incendios, una amenaza. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial : ¿El clima nos hará cambiar?

Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.

El Editorial : ¿El clima nos hará cambiar?
Qué pregunta y volvemos el tema de la sequía y la falta de lluvias; tercera consecutiva y en algunos países vecinos la cuarta.
Entonces, ¿será que este clima o estos fenómenos climáticos se perpetuarán? Y si es así, ¿tendremos que ir pensando en cambiar nuestro sistema de producción? Grandes preguntas para importantes situaciones productivas de países de la región; estamos hablando de Uruguay, Argentina y Brasil.
Recuerdo que no hace mucho tiempo leí un artículo sobre sequía en Alemania, y ese país decidió y aconsejó a los productores no plantar trigo y previo las compras del producto en el exterior. No sé si llegaremos a tanta programación o previsión, pero pienso que tendríamos que ir viendo y previendo algún cambio: pasturas, razas, producción ganadera y agrícola, así como producción y conservación de agua, etcétera.
Se dice que CHILE aprovecha el 70 por ciento del agua que recibe de la lluvia, y nosotros –Uruguay– solamente el 5 por ciento. Habrá que cambiar.
Nadie es adivino, y creo que nadie puede asegurar en un cien por ciento que el clima que conocimos no cambiará de aquí en más. Pero tenemos que ser previsores y estar muy bien preparados para los cambios que se pueden perpetuar.
Reflexiones solamente, hoy lamentables reflexiones. Los productores estarán mirando el campo amarillo, las aguadas secas, o el agricultor estará observando la muerte lenta y agobiante de sus cultivos.
Ojalá todo cambie para bien, pero me parece que tenemos que ser lo más inteligentes posible, frente a los cambios climáticos.
Reflexiones, simplemente, en un momento crítico para la producción nacional.
Escribe : Miguel Ángel Aldabe.
La foto que se mira : Vaca parió trillizos en el departamento de Treinta y Tres, Uruguay. Establecimiento el Encuentro, Cabaña Doña Bárbara de Federico Vidiella.

El dicho del Palencucho : «Verano llovedor: alegría para el campo. Verano seco: alegría para el turismo». Realista, El Palencucho.
El Palenque Rural: sequía e incendios. La sequía, un problema. Los incendios, una amenaza. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Ver edición anterior.
Lea también :
- Lote 21 dispersó el 93.1% de la oferta
- Lluvias de las últimas horas
- Palenque Rural: dura sequía
- Mercado ganadero tiene dos partes diferenciadas
- Cosecha de arroz 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay