Pastoreo de animales en 14 departamentos
Servicios Ganaderos autoriza el pastoreo de animales en la vía pública en 14 departamentos ante déficit hídrico.
La División Sanidad Animal de los Servicios Ganaderos, a través de sus oficinas zonales y locales, previa inspección. Podrá extender autorizaciones a pastoreo de animales en la vía pública. La decisión responderá a la solicitud de aquellos productores ganaderos cuyos establecimientos se encuentren afectados por la actual situación climática adversa. La normativa contará con una vigencia de 60 días a partir de su aprobación. (Ver resoluciones con zonas autorizadas, adjuntas al pie de la noticia).
La persistencia y variabilidad de la situación climática imperante, ha afectado extensas zonas del país. En consecuencia, el déficit hídrico es susceptible de causar perjuicios graves a los productores agropecuarios, ante el riesgo de pérdida de ganado y propagación de enfermedades.
Hasta la fecha, los departamentos autorizados a ampararse en el mencionado recurso, sea en su totalidad o en ciertas seccionales policiales son: Maldonado, Lavalleja y seccionales policiales de Rocha, de Treinta y Tres, de Cerro Largo, de Durazno. También abarca seccionales policiales de Tacuarembó, de Rivera, de Artigas, de Salto, de Paysandú, Río Negro, Soriano y posteriormente se suman seccionales del departamento de Flores. (Ver detalle en las resoluciones adjuntas).
Ampliaron pastoreo sobre rutas y continúan el monitoreo por déficit hídrico.
La División Sanidad Animal de los Servicios Ganaderos, a través de sus oficinas zonales y locales, previa inspección. Podrá extender autorizaciones a pastoreo de animales en la vía pública. La decisión responderá a la solicitud de aquellos productores ganaderos cuyos establecimientos se encuentren afectados por la actual situación climática adversa. La normativa contará con una vigencia de 60 días a partir de su aprobación.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay