
Porto tocó el cielo con el martillo

Local Tacuarembó: Juan José Porto, para terminar el año, tocó el cielo con el martillo.

En este remate se destacaron los precios picos que se pagaron por las distintas categorías de ganado; el mercado se mostró muy ágil y la demanda presionó al alza. Todo esto ayudado por las buenas haciendas que pasaron por la pista.

El remate comenzó con la venta de corderos y borregos, tipo abasto de fin de año, que se pagaron de U$S 41 a 62; con un lote de 30 borregas a 59.
Las vacas de invernada de U$S 498 a 695 por las más carnudas, con precios intermedios que no bajaron de los 500 dólares; las vacas gordas de 610 a 670.
Las piezas de cría hicieron un máximo de 482 con un mínimo de 387, categoría que anduvo en el eje de los 470; vaquillonas de sobre año en muy buen estado hicieron un máximo de 550 y un mínimo de 401, ganado de buena clase.

Las terneras y vaquillonas de 270 a 360, y los terneros de 278 a 353.
Operaron compradores de Tacuarembó y también del litoral sur del país; remató Juan José Porto con el trabajo en pista de Fernando Ortega y demás colaboradores de la firma que de esta manera cerraron la actividad del 2021.
Vea el tradicional compacto de Palenque Agropecuario.
Local Tacuarembó: Juan José Porto, para terminar el año, tocó el cielo con el martillo. Ver remate anterior.
Lea también :
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay