Primer embarque de celulosa producida en Uruguay
Partió desde el puerto de Montevideo el primer embarque de celulosa producida en Uruguay. Son 50.000 toneladas provenientes de Paso de los Toros producida en la planta de UPM2.
El primer embarque proveniente de Paso de los Toros zarpó este martes 23 desde el puerto de Montevideo con una carga de 50.000 toneladas de celulosa producidas en la planta UPM2. El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, dijo que la operativa genera unos 200 empleos. “Este es un hecho muy importante para el país”, valoró, en tanto, el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
En la partida del barco, concretada en la mañana de este martes, también estuvieron el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, y autoridades de la empresa UPM.
Falero resaltó el compromiso del Uruguay y de su sistema político con este proyecto, al margen de los gobiernos de turno. “Se respetan los contratos y los compromisos (…) esto ha quedado claro y ha sido así en la historia de nuestro país”, señaló
El secretario de Estado expresó que la iniciativa permitirá el desarrollo del Uruguay con apertura al mundo. Consideró que lo posiciona en la competencia internacional. “El crecimiento de un país se da apostando a la administración pública, pero en sociedad con los actores privados”, indicó.
Por su parte, Curbelo destacó, en diálogo con Comunicación Presidencial, la instancia, como parte del crecimiento sostenido del puerto de Montevideo en distintos rubros y, en particular, en el de la celulosa. Consideró que lo más significativo de este hecho es el posicionamiento del puerto como un centro (hub) de desarrollo de negocios del rubro. Además de serlo en el área de contenedores.
El presidente de ANP informó que el barco parte con 50.000 toneladas de carga provenientes de Paso de los Toros y Fray Bentos. Asimismo, recordó que la terminal genera de manera permanente unos 100 puestos de trabajo, a los que se suma otro centenar de empleos para la carga de la celulosa. “Se generan puestos de trabajo de calidad, se proyecta el puerto de Montevideo y se proyecta la industria de la celulosa”, complementó.
Para el jerarca, esta partida fue el resultado de lo planificado por la ANP para desarrollar áreas especializadas y hacer un uso inteligente de la infraestructura.
Partió desde el puerto de Montevideo el primer embarque de celulosa producida en Uruguay.
Fuente: Presidencia.
Lea también:
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
- Precios FAO de la carne cierra 2024 ocho puntos por encima que en 2023
- Cartelera de Remates 2025
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay