
Senacsa Paraguayo apuesta por mercados asiáticos

El Senacsa paraguayo apuesta por los mercados asiáticos ante posibles nuevas restricciones en el europeo.

José Carlos Martín, presidente del Senacsa, ha anunciado que el sector cárnico paraguayo debe mirar cada día más hacia los mercados asiáticos ya que la economía de esos países está creciendo más y «la UE está conformista en políticas que están viniendo, probablemente por una clase media que no sintió una necesidad de alimentos y por la seguridad alimentaria», ha asegurado en declaraciones al diario La Nación.

Martín apunta a que desde la UE se prevén nuevas restricciones a la importación de carne que podrían acabar afectando a Paraguay. Además esta nueva situación vendrá acompañada de una mediatización y «nosotros tenemos que estar preparados».
«Se viene una catarata fuerte de restricciones cada vez más fuertes. Hay que entender que hay mucha mediatización, por ejemplo, el ministro de Agricultura de Alemania dijo que ‘hay que comer menos carne’, y bueno, nosotros tenemos que estar preparados desde el punto de vista operativo y lobby», añadió.
El Senacsa paraguayo apuesta por los mercados asiáticos ante posibles nuevas restricciones en el europeo.
Fuente: eurocarne.
Lea también:
- Lluvias marzo 2023
- China acuerda reanudar exportaciones de carne brasileña
- Importaciones de carne de China crecen 36.1%
- Argentina: primera exportación de carne a México
- Novillo Mercosur: variaciones en los precios

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay