
Editorial de El Palenque Rural ¿Y después del Prado, qué?

La Editorial de El Palenque Rural, el semanario agropecuario de Tacuarembó, del viernes 25 de setiembre, marca una interrogante : ¿Y después del Prado, que?.
Se realizó el Prado 2020 con las rígidas medidas del protocolo por la Covid-19, y con una competencia ganadera de alto nivel, con buena participación de todas las razas, bovinas, ovinas y equinas, así como aves, suinos y caprinos. Quizás con un 10 por ciento menos que el año pasado,
pero con la meta cumplida que se había propuesto la ARU. Socorristas cuidando el tapaboca y la distancia social, con lugares de exclusión, poca gente en la pista, y en las gradas se cuotificó la asistencia, así como el número de visitantes se hizo rotativo.
Ahora le toca el turno a las exposiciones del interior y a los remates de cabañas. Hay expectativa por la organización, protocolo en mano, por los precios, por el porcentaje de colocación, y por el resultado final.
Acá en Tacuarembó, tendremos de 10 a 12 remates –o quizás algo más– además de la Expo Tacuarembó que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre.
La gran carta que tiene en la manga esta zafra, son los buenos precios del ternero y la ternera, y la mentalidad criadora que se ha metido en los campos ganaderos uruguayos. El criador necesita toros para sus rodeos, y balanceará bolsillo con precios, para hacerse de los reproductores que pretende para sus vacas.
En fin, no más palabras, y los toros a la pista. Los martillos vendedores moviéndose al ritmo del mercado a lo largo y a lo ancho del país. Con la mentalidad de que hay que mejorar para ganar.
Escribe : Miguel Ángel Aldabe.

Lea también :
- Lluvias mes de Junio 2023
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay