Seleccionar página

Editorial de El Palenque Rural ¿Y después del Prado, qué?

Editorial de El Palenque Rural ¿Y después del Prado, qué?

La Editorial de El Palenque Rural, el semanario agropecuario de Tacuarembó, del viernes 25 de setiembre, marca una interrogante : ¿Y después del Prado, que?.

Se realizó el Prado 2020 con las rígidas medidas del protocolo por la Covid-19, y con una competencia ganadera de alto nivel, con buena participación de todas las razas, bovinas, ovinas y equinas, así como aves, suinos y caprinos. Quizás con un 10 por ciento menos que el año pasado,
pero con la meta cumplida que se había propuesto la ARU. Socorristas cuidando el tapaboca y la distancia social, con lugares de exclusión, poca gente en la pista, y en las gradas se cuotificó la asistencia, así como el número de visitantes se hizo rotativo.

Ahora le toca el turno a las exposiciones del interior y a los remates de cabañas. Hay expectativa por la organización, protocolo en mano, por los precios, por el porcentaje de colocación, y por el resultado final.
Acá en Tacuarembó, tendremos de 10 a 12 remates –o quizás algo más– además de la Expo Tacuarembó que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre.

La gran carta que tiene en la manga esta zafra, son los buenos precios del ternero y la ternera, y la mentalidad criadora que se ha metido en los campos ganaderos uruguayos. El criador necesita toros para sus rodeos, y balanceará bolsillo con precios, para hacerse de los reproductores que pretende para sus vacas.

En fin, no más palabras, y los toros a la pista. Los martillos vendedores moviéndose al ritmo del mercado a lo largo y a lo ancho del país. Con la mentalidad de que hay que mejorar para ganar.

Escribe : Miguel Ángel Aldabe.

Lea también :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *