El evento sanitario de Encefalomielitis equina se considera superado
El evento sanitario de la Encefalomielitis equina en Uruguay se considera superado, así lo informó la Dirección General de Servicios Ganaderos.
La Dirección General de Servicios Ganaderos actualiza el estado de situación de la Encefalomielitis Equina en Uruguay e informa que, teniendo en cuenta la ausencia de notificaciones en las últimas semanas y de casos positivos durante más de 12 semanas, se considera al evento sanitario superado.
Se visitaron 605 establecimientos con una cantidad total de 16.863 equinos. Equinos enfermos 1086 (41 son negativos a EEO). Morbilidad 0,26%. Mortalidad 0,09%. Casos Desestimados 52.
Equinos recuperados 697 (64%), muertos y positivos a EE 80 (7%), muertos con sintomatología nerviosa 268 (25%), muertos y negativos a EE 41 (4%).
La cantidad de equinos en Uruguay, según la Declaración jurada de existencias año 2023 – DICOSE/SNIG, es de 405.644 animales.
La gráfica muestra la población equina por departamento.
Conclusiones Finales.
Según las notificaciones realizadas a las oficinas Zonales y Locales del MGAP, la enfermedad se desplazó rápidamente y con mayor intensidad entre los meses de diciembre 2023 y enero 2024, desde la región Noroeste hacia la Sureste del país.
El departamento con mayor afectación fue el de San José con una de Morbilidad 1,79% y una Mortalidad de 0,77%.
Los terrenos bajos, con mucha humedad, alta vegetación, con presencia de aves y abundante actividad de mosquitos, fueron las zonas más afectadas.
Los caballos residentes en los establecimientos rurales fueron los mas afectados por su mayor exposición al virus y baja respuesta inmunitaria.
El día 4 de diciembre de 2023 fue el de mayores notificaciones (91) y el día 8 de enero de 2024 fue el de más muertes (25).
Los tratamientos realizados por parte de los veterinarios de libre ejercicio, alcanzaron una muy alta recuperación.
Las negociaciones realizadas por las autoridades del MGAP permitieron el ingreso de un stock importante de vacunas al país, logrando inmunizar a una gran población de equinos.
El evento sanitario de la Encefalomielitis equina en Uruguay se considera superado. Ver informe completo.
Fuente: MGAP.
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay