Seleccionar página

El novillo viento en popa en el Mercosur

El novillo viento en popa en el Mercosur

El novillo viento en popa en el Mercosur, los precios continúan en suba en todos los países de la región.

Uruguay tuvo la suba más importante en la última semana, 18 centavos de dólar, seguido por Brasil con 11 centavos, Paraguay con 10 centavos y la Argentina con cinco, a pesar de la débil situación de sus mercados internos. Mientras EE.UU líder en valor, el novillo pasó de 4 a 5 dólares en los últimos 12 meses.

imagen de ganado cruzando un arroyo, el novillo viento en popa en el mercosur

Uruguay: el novillo de exportación se paga USD 4,85, 18 centavos o casi 4% más que la semana pasada. Fue el aumento más vigoroso de esta semana. Los consignatarios califican de importante a la suba de valores. 

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD 4,35, once centavos más. Incidieron en partes iguales un mayor precio en reales y la revalorización de la moneda, que pasó de 5,28 a 5,21 frente al dólar.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD 3,95, diez centavos más. Sigue observándose una escasa oferta, a pesar de la sequía rampante, y la demanda está activa. 

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un precio de USD 4,61, con cinco centavos más. Fue el aumento semanal más suave de la región pero aún así se mantiene como el segundo precio del bloque. Los frigoríficos señalan una oferta muy reducida de la categoría y debieron aumentar sus ofrecimientos en $8 en promedio.

El novillo viento en popa en el Mercosur, los precios continúan en suba en todos los países de la región. Ver informe anterior.

imagen de ganado en el campo

Precios extra Mercosur.

Se indican los valores del novillo terminado en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:    4,95

Unión Europea:    4,95

Australia:             4,63

Las cotizaciones aumentaron cinco centavos en EE.UU. y bajaron tres centavos en Europa, lo que los volvió al mismo nivel. En Australia, el aumento local se potenció con la revaluación de su moneda, creciendo el precio en tres centavos.

Fuente : valorcarne.com.ar

Lea también :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *