
En abril el novillo tipo tuvo un valor de U$S 1.675

En el mes de abril el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de U$S 1.675 por cabeza, 0,3% superior al valor en dólares del mes de marzo 2025.

El valor del novillo tipo permaneció bastante estable debido al comportamiento del valor de la canasta de exportación, aumento de la canal al mercado interno, así como de las menudencias y subproductos. En tanto, el precio del cuero fresco se mantuvo estable. Todos ellos medidos en dólares.

En el mes de abril del 2025, el valor de la hacienda mostró un aumento de 1,5%, ubicándose en 1.289 USD/cabeza. Por su parte, el valor agregado industrial disminuyó USD 15, colocándose en 386 USD/cabeza.
La participación porcentual por componente fue de 77% y 23%, hacienda y valor agregado industrial respectivamente.
En el acumulado de enero-abril de 2025, el valor del Novillo Tipo alcanzó los 1.642 USD/cabeza, con una participación de 75% para la hacienda y 25% para el valor agregado industrial (VAI).
Estas proporciones resultan similares a las registradas en el mismo período de 2023, aunque se observaron valores inferiores del Novillo Tipo (-155 USD/cabeza) y, en 2024, la diferencia también fue negativa (-232 USD/cabeza).
Por otra parte, en enero-abril de 2022, el Novillo Tipo se ubicó en 1.738 USD/cabeza, siendo 96 USD superior, con una participación de 80% para la hacienda y 20% para el VAI.
Precio de venta de cuero fresco de novillos y vacas gordas informados por las plantas de faena habilitados a nivel nacional.
En la semana del (04/05/2025 al 10/05/2025) el precio del cuero fresco fue de U$S 0.12 centavos por kilo. Para el mes de abril 2025 tuvo un valor de U$S 0,14 por kilogramo.
En el mes de abril el Novillo Tipo 2.0 tuvo un valor U$S 1.675 por cabeza.
Fuente: INAC.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay