
Entrega de vacunas Fiebre Aftosa 2023

Vea cronogramas de entrega de vacunas contra la fiebre aftosa 2023.

El período de vacunación contra la Fiebre Aftosa para todas las categorías de vacunos es del 15 de marzo al 30 de abril de 2023. Como condiciones indispensables para entregar la vacuna, los titulares deberán presentar: Declaración Jurada al 30 de junio de 2022; Planilla de Control Sanitario ACTUALIZADA. Es importante recordar que al momento del retiro de las dosis es necesario poseer elementos apropiados para que las vacunas no pierdan la cadena de frío y por ende su efectividad, esto es:conservadora con hielo o refrigerante EN CANTIDAD SUFICIENTE.
Entrega de vacunas contra la fiebre aftosa 2023.

DEPARTAMENTO DE RIVERA.

DEPARTAMENTO DE PAYSANDÚ.

DEPARTAMENTO DE SALTO.

1- Se establece con carácter obligatorio entre el 15 de marzo y el 30 de abril de 2023, la vacunación contra la Fiebre Aftosa de todas las categorías bovinas.
2- No se autoriza la realización de eventos de concentración de bovinos (tales como remates feria, exposiciones, etc.), en el período comprendido entre el 15 y el 30 de marzo de 2023 inclusive.
3- Se autorizan los eventos con cambio de propiedad que no impliquen movimiento de animales (Remates por Pantalla o virtuales), dentro del período comprendido entre el 15 de marzo y el 30 de marzo de 2023, inclusive.
4- Los bovinos con destino a faena, podrán movilizarse dentro del presente período de vacunación, con las vacunaciones de los dos últimos períodos anteriores. A partir del 1° de mayo de 2023, deberán tener más de 15 días de inmunizados con la vacuna correspondiente al presente período de vacunación.
Lea también:
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas
- Cartelera de Remates 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay