
Mercado ganadero: presión a la baja de precios

El mercado ganadero registró una presión a la baja de precios para el ganado gordo.

El precio del ganado gordo venía con una tendencia al alza y en los últimos días hubo una presión a la baja para los precios de punta de los ganados más pesados que eran lo que más habían recuperado valores en las dos semanas anteriores a la pasada.

La categoría que más bajó fue la de los novillos especiales de exportación que quedó en US$ 3,66 el kilo carcasa la semana pasada, y el precio promedio de los novillos gordos bajó 2 centavos a US$ 3,63. En tanto con las vacas y vaquillonas sucedió lo contrario, ya que subieron 1 centavo US$ 3,31 y US$ 3,56 respectivamente.
Los frigoríficos comenzaron a faenar para la cuota 481, por lo tanto el grueso de la faena es de novillos y vaquillonas, con un menor número de vacas, con referencias de US$ 3,65 por kilo en cuarta balanza para el novillo especial, vacas en US$ 3,25 a US$ 3,35 –las de punta hasta US$ 3,40- y vaquillonas muy demandadas en el eje de US$ 3,60, según operadores.
La faena de vacunos se mantuvo por segunda semana consecutiva por debajo de las 40 mil cabezas; la semana pasada según INAC entraron en plantas 39.542 vacunos, casi 5 mil más que en la anterior pero 2% por debajo de la misma semana del año pasado.
Por su parte el ganado de reposición está experimentando algunas subas en varias categorías, especialmente los terneros pesados, la vaca de invernada, el novillo formado y el ganado de cría, situación que se refleja en los remates ferias y por pantalla, donde se bien la oferta está acotada, la demanda está fuerte y eso explicaría la mejora en los precios.
En las ferias de esta semana eso se vio reflejado, principalmente en los terneros gordos, pero también las vacas de invernada están siendo muy demandadas, al igual que las vaquillonas, sobre todo por operadores del sur del país.
Algo que también sorprende es la suba de precios por los yeguarizos, principalmente de abasto, como ocurrió en uno de los remates realizado a principios de la semana donde se comercializaron casi un centenar.
El mercado ganadero registró una presión a la baja de precios para el ganado gordo. Ver informe anterior.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay