
Mercado ganadero: la reposición

El mercado ganadero, concretamente de la reposición, tiene como común denominador el tema sequía o la falta de lluvia que se esperaban para esta época.

Esta situación, además de la próxima entrada del invierno, y la zafra de terneros, han provocado una voluminosa oferta en la segunda quincena de abril y pensamos también que se va ser realidad durante el próximo mes de mayo.

Los consorcios de pantalla vienen realizando en forma más asidua remates con volúmenes importantes de haciendas. Mientras que las ferias ganaderas incrementan rápidamente la cantidad de ganado que inscriben los productores. Tal es así que hemos comprobado que escritorios rurales comienzan anunciando para un remate 300 o 400 reses y en pocos días llegan a 600 u 800 vacunos.
Los precios se mantienen con cierta firmeza, pero cada remate tiene un matiz particular de valores con pequeñas subas o bajas. Hoy tenemos que hablar de terneros livianos entre 280 y 330 dólares, y los bien pesados hasta 400. La vaca de invernada de 400 a 500. La ternera de 280 a 330, y las piezas de cría de 300 a 400 de acuerdo al tamaño y estado de vacas y terneros.
En las ventas al kilo, el ternero anda en el eje de U$S 2,50 y la vaca de invernada de 1,50 a 1,60 o quizás 1,65.
En haciendas gordas, hay escasez de oferta, sobre todo de ganados muy bien terminados, con precios para el novillo de U$S 4,10 a 4,30 el kilo. Para la vaca de 3,90 a 3,97 y la vaquillona 4,13 indican los consignatarios pero puede haber algo más.
La exportación le ha puesto un piso a la ternerada buena. Mientras que los corrales van especulando con los valores que pagan ya que están atados a lo que le fijan los frigoríficos.
En definitiva, a pesar de la falta de lluvia y la previa del invierno. Se puede decir que el mercado está firme. Debiendo tenerse en cuenta con aditivo que el precio del dólar y la reducción de las compras de China.
El mercado ganadero, la reposición. Ver informe anterior.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay