
Mercado ganadero se mantiene en niveles firmes

El mercado ganadero, tanto en ganado gordo como en la reposición se mantiene en niveles firmes y estables.

Tal cual lo habíamos comentado en ediciones anteriores, los avatares extra biológicos de la ganadería, como efecto dominó cono la caída «de las ganaderas», así como los problemas gremiales de la industria frigorífica, no han provocado grandes distorsiones en la ganadería. La falta de lluvias y el intenso calor por supuesto que se hace sentir, pero tenemos que recordar que tuvimos una buena primavera lluviosa y que el verano es verano.

De valores no vamos a hablar, porque simplemente queremos dar un panorama conceptual de la situación de este mercado.
Por ahora, la exportación de ganado en pie sigue firme, no solo para terneros si no también para vientres Angus y Hereford; aunque hay que estar atentos ante cualquier eventual problema extra.
Por otro lado, las decisiones del presidente estadounidense Trump con respecto al cobro de aranceles, ha tendido un manto de preocupación en casi todos los países del mundo, incluido Uruguay.
En cuanto a lanares, la oferta es escasa, los corderos después de fin de año bajaron de precios, y también este rubro ha tenido problemas extras con algunas plantas frigoríficas.
Hoy los criadores de ovinos están enfocados a la venta y compra de carneros y vientres en los distintos remates que se están realizando a lo largo y ancho de todo el país. Cada año que pasa, se diferencias más las ventas entre ovinos de razas carniceras y ovinos de lana fina.
Creemos que un dato importante son las negociaciones realizadas con Filipinas e Israel, con la posibilidad de venta de carne ovina con hueso, así como también –en un hecho muy importante– la posibilidad de exportar corderos en pie sin pasar por compartimentos hacia Israel.
Finalmente con respecto a los yeguarizos, se mantiene este mercado con precios similares a los registrados a fines del año pasado, con la baja de unos U$S 200 y 300 que ya habíamos tenido.
El mercado ganadero se mantiene en niveles firmes y estables. Ver informe anterior.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay