Seleccionar página

Novillo Mercosur: subas generalizadas

Novillo Mercosur: subas generalizadas

Novillo Mercosur: la Argentina se destaca en medio de subas generalizadas.

La hacienda local tuvo un alza de 29 centavos de dólar, aunque el contexto de incertidumbre económica y electoral frena las operaciones. Uruguay volvió a tener precio de referencia en un mercado en recomposición, Brasil ganó cuatro centavos por la apreciación del real y Paraguay completó su tercera semana al alza ante la firmeza de las ventas a Chile.

novillo mercosur: subas generalizadas

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene ofrecimientos de USD 4,77, en dólares oficiales y con derechos de exportación, 29 centavos más que la semana anterior. En realidad, es difícil sostener que éste sea el precio del mercado, ya que con ese promedio las plantas virtualmente no consiguen operaciones. La resistencia de los productores a vender, frente a la incertidumbre económica y política, a días de las elecciones generales, es muy fuerte.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un valor promedio de USD 3,05, tras una semana en que los consignatarios no pudieron establecer un valor de referencia, por primera vez. Este valor es cuatro centavos mayor que el convenido hace dos semanas y se mantiene como el más bajo de la región. Los consignatarios califican la situación como la de un mercado en recomposición.

Brasil: el novillo gordo se paga USD 3,16, cuatro centavos más que la semana pasada. Sin cambios en su precio en reales, la revaluación semanal, al pasar de 5,14 a 5,06, provocó este aumento.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD 3,35, cinco centavos más en siete días completando la tercera semana consecutiva con aumentos. Chile está mostrando firmeza en sus compras, lo que refuerza la actitud de los frigoríficos frente a una oferta que todavía es limitada.

Novillo Mercosur: subas generalizadas.

Precios extra Mercosur.

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos:        6,44
Unión Europea:          s/i
Australia:                    3,56 (al 1º de octubre)

En EE.UU. se ve un aumento de cinco centavos en la semana, lo que mantiene la cotización muy cerca de su récord histórico de mediados de junio. Por su parte, la UE no ha actualizado el valor promedio de su mercado.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *