
Primera reunión de Vigías Red de Mujeres Rurales

Se realizó la primera reunión de Vigías Red de Mujeres Rurales y del Agro para el Cambio Climático.

El proyecto VIGÍAS se implementa en forma conjunta entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección de Desarrollo Rural (MGAP/DGDR), con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA Uruguay) que realiza las capacitaciones, y el apoyo de financiamiento del Banco Mundial.

Vigías red de mujeres rurales y del agro para el cambio climático. Es una iniciativa de la DGDR que fue convocado en meses anteriores y recientemente publicó los resultados de la convocatoria. Se enmarca en el marco del Plan Nacional de Género para el agro.
Participaron de la actividad por MGAP Fernanda Maldonado, directora de secretaría y Mercedes Antía, subdirectora de desarrollo rural, ambas referentes del PNG agro. Que define y desarrolla todas las políticas de género de esa institución, que iniciaron dando la bienvenida a mujeres seleccionadas para el proyecto Vigías.
A la reunión asistieron de forma remota, las 70 mujeres rurales y del agro que provienen de todo el territorio. Y referentes de los equipos técnicos de IICA y MGAP/DGDR que desarrollaron los contenidos de formación de la actividad virtual.
Mercedes Antía contó al respecto que Vigías “tiene dos etapas: la formación de mujeres que están insertas en el medio rural, que puedan actuar después como hub para la toma de decisiones. Por otro lado, que su propio conocimiento de las cosas que pasan en el medio rural… puedan tener incidencia para la toma de decisiones para definir las políticas públicas”.
Comentó como ejemplo que “hoy decretamos una emergencia agropecuaria con la información satelital de la que se provee el ministerio de ganadería”. Hace referencia a que desde el territorio los comentarios son que las decisiones se toman desde un escritorio, lejos de la realidad de cada lugar.
Antía en respuesta a eso, afirma que con este proyecto se quiere cambiar esa lógica. “Queremos a partir de esta red que estamos formando con 70 mujeres… con un horizonte de mediano plazo, que ellas puedan proveer información en tiempo real al sistema nacional de emergencias (SINAE). Para que nos permita tomar decisiones de políticas públicas más exactas y apropiadas” para las necesidades precisas en cada territorio.
Se realizó la primera reunión de Vigías Red de Mujeres Rurales y del Agro para el Cambio Climático. Fuente: MGAP.
Lea también:
- Otto Fernandez vendió 38.000 kg. de lana
- Lanas: IME cerró la semana con aumento
- Cartelera de Remates 2023
- Lluvias mes de Setiembre 2023
- Datos preliminares DICOSE 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay