SNIG alienta declaración jurada electrónica
SNIG alienta que a la declaración jurada se efectúe en forma electrónica.
En el mes de julio se abre un nuevo período para la presentación de la Declaración Jurada de Existencia (declaración de Dicose). Desde el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) se aspira a que más del 80% de los usuarios la realice en forma electrónica. Para los que aún utilizan el formato papel ha establecido un cronograma de presentación en función del último dígito del número de Dicose.
Gabriel Osorio, director del Sistema Nacional de Información Ganadera dijo que desde el SNIG se busca «colaborar en el combate a la pandemia bajando la presencialidad del usuario en las oficinas» y por eso se está incentivando a que la declaración jurada de Dicose se realice por vía digital, incluso instruyendo a los productores, señaló.
Osorio también manifestó que «se ajustaron un 70% de los usuarios, porque no son todos productores. Hay alrededor de 80.000 números de Dicose. En los que todos sabemos que están los consignatarios, los rematadores, los frigoríficos, todos los giros comerciales sumados los productores. Entonces tenemos toda esa cantidad de números para ingresar durante este mes».
Aclaró el director del SNIG que igualmente el formulario papel va a seguir utilizándose, contemplando a aquellas personas que no tienen un manejo eficaz de la tecnología. Los dos métodos «van a coexistir hasta que podamos, hasta que tengamos la señal de que todos se han plegado». «En algún momento vamos a tener a todos los productores metidos dentro del sistema; porque hay que entender que esto es un ganar-ganar, ganamos nosotros los que estamos atrás del sistema, y ganan los productores porque les damos herramientas para controlar su ganado», subrayó.
SNIG alienta que a la declaración jurada se efectúe en forma electrónica.
Escuche la entrevista que Palenque Agropecuario le realizó al Director del SNIG.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay