
Exportaciones uruguayas totalizaron U$S 12.845 millones en 2024

Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron U$S 12.845 millones en 2024, lo que marcó un crecimiento de 13% frente a 2023. Los principales productos exportados en 2024 fueron celulosa, carne bovina, soja, productos lácteos y concentrado de bebidas.

Los principales productos exportados en 2024 fueron celulosa, carne bovina, soja, productos lácteos y concentrado de bebidas. Soja y celulosa fueron los rubros con mayor incidencia positiva, mientras que colza y carinata, arroz y malta incidieron negativamente en las exportaciones de 2024. El principal destino de las exportaciones uruguayas en 2024 fue China, con el 24% del total, seguido por Brasil, que tuvo una participación de 18% y, en tercer lugar, la Unión
Europea con el 14% del total exportado. Estados Unidos y Argentina representaron el 9% y 5% respectivamente.

En 2024 la celulosa lideró por primera vez el ranking de productos exportados, desplazando a la carne bovina, como resultado tanto del aumento de su precio como del incremento en el volumen exportado, impulsado por la operativa de UPM Paso de los Toros. Este comportamiento estuvo acompañado por un leve deterioro en las exportaciones de carne bovina, cuyo aumento de precio no logró compensar la caída en las cantidades exportadas.
La celulosa fue el principal producto exportado en 2024, con un total de US$ 2.545 millones. En comparación con 2023 hubo un incremento de 35%, situación que la convirtió en el segundo producto con mayor incidencia positiva en las exportaciones de 2024.
La carne bovina ocupó el segundo lugar en el ranking. Sus exportaciones totalizaron US$ 2.026 millones, 2% por debajo de lo
registrado en 2023. Los volúmenes exportados cayeron 4%, mientras que los precios aumentaron 2%.
En el caso de la soja, las buenas condiciones climáticas y el estado óptimo de los suelos desde el punto de vista hídrico permitieron una producción del entorno de tres millones de toneladas, que quintuplicó lo obtenido en la temporada 2022-2023, afectada por el déficit hídrico. Este destacado desempeño se observó a pesar de que el exceso de lluvias en otoño complejizó y enlenteció la cosecha, además de afectar la calidad del grano.
En suma, en 2024 la celulosa fue el principal producto exportado con el 20% del total. La carne bovina, con una participación de 16%, ocupó el segundo lugar, mientras que la soja se situó en el tercer puesto con el 9%. La siguieron los productos lácteos y el concentrado de bebidas, ambos con 6% de participación, y otros productos como el arroz (4%), los vehículos (4%), los subproductos cárnicos (3%) y la madera (3%).
Las exportaciones uruguayas de bienes totalizaron U$S 12.845 millones en 2024.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay