
Uruguay quedó habilitado para exportar carne bovina a Filipinas

Uruguay quedó habilitado para exportar carne bovina congelada a Filipinas. Con más de 118 millones de habitantes, se posiciona entre los 20 principales importadores

En el marco de la estrategia de inserción internacional definida por esta administración, que prioriza los mercados del sudeste asiático, Uruguay celebra la aprobación del Certificado Sanitario Internacional (CSI) para la exportación de carne bovina congelada con y sin hueso y menudencias hacia el mercado filipino. Este logro concluye un proceso iniciado en 2022 y reafirma el compromiso del país con la apertura de nuevos destinos comerciales. Montevideo, 27 de enero de 2025

Filipinas, con más de 118 millones de habitantes, se posiciona entre los 20 principales importadores de carne bovina a nivel mundial y constituye un mercado estratégico para los productos uruguayos.
El proceso de habilitación comenzó en septiembre de 2022, cuando el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó el cuestionario de análisis de riesgo país y los formularios de acreditación de los establecimientos interesados.
Entre el 22 de julio y el 1 de agosto de 2024, una delegación de 13 inspectores filipinos auditó el sistema de inspección y producción de carnes de Uruguay. Esta revisión incluyó 22 establecimientos, de los cuales 21 son plantas de faena de bovinos (cinco también habilitadas para ovinos) y un establecimiento de desosado, así como las oficinas centrales del MGAP, la Dirección General de Servicios Ganaderos, el Sistema Nacional de Información Ganadera, los pasos de frontera, y los servicios de inspección veterinaria del puerto de Montevideo y el aeropuerto de Carrasco.
El resultado de esta auditoría fue la habilitación de los 22 establecimientos inspeccionados para exportar carne bovina congelada con y sin hueso, así como menudencias. El MGAP continuará trabajando para obtener la habilitación de carne ovina, cuyo proceso ya fue evaluado, pero aún no aprobado.
Desde el inicio de esta administración, Uruguay ha logrado habilitar 114 productos en diversos mercados internacionales, gracias a un esfuerzo conjunto entre el MGAP, institutos público-privados y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este nuevo hito fortalece la posición del país como proveedor confiable en el comercio global de productos agropecuarios, destacando su excelencia en calidad y seguridad sanitaria.
Uruguay quedó habilitado para exportar carne bovina congelada a Filipinas.
Fuente: MGAP.

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay