Bajas en el Mercado Granelero
La bajas en el mercado granelero global se han trasladado directamente al mercado local, con ajustes importantes en los precios.
Por ejemplo, el trigo –para la próxima cosecha– cayó 20 dólares y se ubica en 300 dólares la tonelada puesta en Nueva Palmira.
Por su parte la soja, paró de bajar la semana pasada, manteniéndose lejos de los 600 dólares; habiendo también la cotización internacional de los aceites y la demanda de China.
En el caso de la colza, tendrá un mayor área de siembra, pero el precio bajó 100 dólares ubicándose hoy en 615 la tonelada puesta en Nueva Palmira.
El maíz se mantiene estable, en el eje de los 300 a 305 dólares la tonelada, en el puerto de Montevideo. Pasando el maíz húmedo –que iba para los feedlots– a cosecha seca, ante la baja de los negocios de grano húmedo. Cabe acotar, que este grano tiene la presión a la baja por la gran cosecha brasileña y el área sembrada en Estados Unidos.
La bajas en el mercado granelero global se han trasladado directamente al mercado local, con ajustes importantes en los precios. Ver informe anterior.
Lea también :
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay