Faena Bovina fue 17% superior
La faena semanal Bovina fue de 53.330 cabezas 17% superior a la semana anterior. El volumen faenado acumulado en el año 2022 es menor en 8% al mismo período del año 2021.
Según el Instituto Nacional de la Carne, en la última semana informada (11/12/2022 al 17/12/2022) la faena de vacunos llegó a 53.330 reses. Mientras, que la de Lanares alcanzó las 46.528 cabezas.
Las categorías faenadas de bovinos, fueron las siguientes : 26.238 Novillos, 18.860 Vacas, 7.254 Vaquillonas, 812 Toros y 166 Terneros.
Frigoríficos : Pulsa S.A. con 4.806 cabezas, Frigorífico Canelones S.A. 4.314, Breeders Packers Uruguay S.A. 4.039, Frigorífico Tacuarembó S.A. 4.000 y Frigorífico Las Piedras .S.A. 3.886.
El acumulado hasta el 17 de Diciembre de 2022, la faena de vacunos se ubica en 2.335.095 cabezas, un 8.1% menos a igual período de 2021 (2.541.158).
La faena de lanares se ubicó en la última semana informada por INAC (11/12/2022 al 17/12/2022) en 46.528 cabezas. Categorías: 37.099 Corderos, 5.814 Ovejas, 1.717 Borregos, 1.576 Capones y 322 Carneros.
Industrias Frigoríficas que más procesaron lanares, fueron : Frigorífico San Jacinto Nirea S.A. con 9.158 cabezas, Frigorífico Las Piedras S.A. 7.903, Somicar Sociedad Anónima 5.615, Bamidal Sociedad Anónima 4.674 y Oferan S.A. 4.548.
En el acumulado hasta el 17 de Diciembre de 2022, la faena de lanares, se ubica en 1.240.157 cabezas, un 2% menos que 2021 (1.265.092).
La faena semanal Bovina fue de 53.330 cabezas 17% superior a la semana anterior. Ver informe anterior.
Fuente : INAC.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay