
IME volvió a caer en ambas monedas

El Indicador de Mercados del Este (IME) volvió a caer en ambas monedas. En dólares americanos se ubicó en U$S 874 centavos por kilo base limpia.

En el Mercado Lanero Australiano en el segundo día de ventas, hoy jueves 16 de marzo, en los tres centros Melbourne, Sidney y Fremantle, el Indicador de Mercados del Este bajó tanto en dólares americanos como en moneda local.

El Indicador de Mercados del Este (IME) volvió a caer en ambas monedas. En dolares amercianos, la caída fue de 14 centavos (1,6 %), culminando en US$ 874. En dolares australianos la caída fue menor por efecto cambiario, el IME retrocedió 10 centavos (0,8 %), culminando en AU¢ 1317. La moneda australiana se debilitó y finalizó en 0,664.
La baja calidad de la oferta tuvo un efecto determinante en la jornada de hoy. Entre la oferta hubo gran proporción de lana con contenido vegetal > 2 % y de baja de resistencia, esto conllevó a caídas generalizadas en los valores en el sector Merino. Los pocos lotes certificados y sin problemas de calidad se mantuvieron firmes en sus precios.
En lanas cruza los valores no presentaron grandes variaciones. Previo al comienzo de las ventas 6,4 % de los lotes fueron retirados, a esto se le suma 19 % que quedó sin vender en las salas por no alcanzar las expectativas de precio de los vendedores.
Miércoles 15: El Indicador de Mercados del Este (IME) cayó en ambas monedas. En dolares amercianos, la caída fue de 7 centavos (0,8 %), culminando en US$ 888. En dolares australianos, por apreciación de la moneda local, la caída fue mucho mayor. El IME retrocedió 31 centavos (2,3 %), culminando en AU¢ 1327. La moneda australiana se fortaleció y finalizó en 0,669.
En el sector Merino, la oferta de hoy se caracterizó por un limitado volumen de lanas superfinas y de buena calidad. La mayor caída en los valores se dio en lanas de baja calidad y con largos de mecha excesivos (en gran proporción). Lanas de buena calidad (muy limitadas en oferta) se mantuvieron a niveles similares a los del cierre de la semana pasada.
Las lanas cruza también retrocedieron en sus valores pero con caídas mas leves que las del sector Merino. La merma en los precios generó gran resistencia entre los vendedores y 20 % de la lana en oferta quedó sin vender.
La actividad se retoma la semana que viene con 46.247 fardos a venderse en Melbourne, Sidney y Fremantle entre los días martes, miércoles y jueves. Ver informe anterior.
Lea también:
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas
- Cartelera de Remates 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay