IME cotiza a U$S 833 centavos
El Indicador de Mercados del Este (IME) cotiza a U$S 833 centavos por kilo base limpia, así cerró la semana de ventas en el Mercado Lanero Australiano.
En el remate de hoy Miércoles 26 de octubre en los centros de Melbourne, Sidney Y Fremantle, el IME subió 2 centavos, según informó el Secretariado Uruguayo de la Lana.
El Indicador de Mercados del Este (IME) subió 2 centavos (0,3 %) y cerró en US$ 833 centavos por kilo base limpia. La moneda australiana se fortaleció y cerró 0,641 frente a su par americano, conllevando al debilitamiento del IME en moneda local. En dolares australianos el IME cayó 12 centavos (0,9 %) y culminó en AU¢ 1300.
La oferta fue de 21.370 fardos de los cuales se vendieron 16.854 (78,9 %). Analizado en moneda local, los precios ajustaron a la baja en casi todos los tipos de lana, siendo las lanas certificadas y con buenos resultados de mediciones objetivas las menos afectadas. En dolares americanos – a raíz del efecto cambiario – hubo suba de precio en todos los diámetros entre 18 um y 26 um.
Si bien la mayor suba se dio en las lanas de 26 um, el volumen para esta categoría fue muy reducido, por lo que la
variación no se considera significativa. Se recuerda que el precio de las lanas certificadas continúa excluido del cálculo de IME y estamos a la espera de que AWEX publique una serie de precios independientes para este tipo de lanas.
Martes 25 : El Indicador de Mercados del Este (IME) bajó 5 centavos (0,6 %) y cerró en US$ 831 centavos por kilo base limpia. El dolar australiano se fortaleció, haciendo que en en moneda local la caída fuera mayor. En dolares australianos el IME retrocedió 11 centavos (0,8 %) y culminó en AU¢ 1312.
La oferta fue de 19.686 fardos de los cuales se vendieron 16.916. Luego de las fuertes subas de la semana pasada, los precios hoy ajustaron a la baja en casi todos los tipos de lana. La jornada de ventas tuvo diferentes fases ya que al principio hubo reticencia a vender a menor nivel de precios pero luego se fue aceptando.
El resultado fue un porcentaje de ventas de 85,8 % de la oferta. La mayor caida de precios se dio en lanas finas (< 19 um), las lanas merino de 19 – 24 um se mantuvieron mas estables. En lanas cruza (25 – 32 um) el volumen de oferta fue muy reducido, por lo que las variaciones no se consideran significativas. Cabe destacar que el precio de las lanas certificadas continúa excluido del cálculo de IME y estamos a la espera de que AWEX publique una serie de precios independientes para este tipo de lanas.
La actividad se retoma la semana que viene con una oferta de 43.036 fardos a venderse entre los tres centros (Melbourne, Sidney y Fremantle) entre los días miércoles y jueves.
El Indicador de Mercados del Este (IME) cotiza a U$S 833 centavos por kilo base limpia, así cerró la semana de ventas en el Mercado Lanero Australiano. Ver informe anterior.
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay