
Novillo Mercosur: fuerte salto en Argentina

Novillo Mercosur: fuerte salto del precio en la Argentina ante el cambio de gobierno.

En un contexto de baja oferta a la espera de las medidas que se conozcan a partir del domingo, el valor en dólares subió 37 centavos por un incremento de los pagos en pesos y un retroceso del tipo de cambio. También hubo subas en el resto de los países de la región, de entre cinco y ocho centavos.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD 3,86, al dólar de exportación y con derechos, con fuerte aumento de 37 centavos en la semana, a causa del mayor precio en pesos (unos $150) y una baja del tipo de cambio de los dólares financieros, que componen la mitad del ingreso de los exportadores. La oferta está muy reducida, con la mayoría de los productores queriendo esperar a ver lo que pasa en el arranque del nuevo gobierno.
Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD 3,12, cinco centavos más en siete días. Según los consignatarios, el mercado consolida el cambio de tendencia en materia de valores.
Brasil: el novillo gordo vale USD 3,35, ocho centavos más que la semana anterior. El aumento de 3% del valor en reales fue apenas recortado por una mínima devaluación.
Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD 3,30, cinco centavos más. El mercado está firme a causa de la baja en la oferta que provocaron las fuertes lluvias.
Novillo Mercosur: fuerte salto del precio en la Argentina ante el cambio de gobierno. Ver informe anterior.
Precios extra Mercosur.
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 6,06
Unión Europea: 5,24
Australia: 3,56 (al 1º de octubre)
En EE.UU. bajó nueve centavos en la semana y es la cuarta semana consecutiva en retroceso acumulando una caída casi 40 centavos. Es el valor más bajo desde principios de abril. No obstante, se sitúa sólo 8% por debajo del récord nominal de junio pasado. Europa se repitió la cotización, producto de un aumento doméstico compensado por la desvalorización del euro.
Fuente: valorcarne.com.ar

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay