
Palenque Rural: sequía

El Palenque Rural, Sequía: más medidas, nuevos reclamos y la lluvia que no aparece. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial: Si el agua no viene de arriba, hay que buscarla abajo.

Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.

El Editorial: Si el agua no viene de arriba, hay que buscarla abajo.
Ya lo dijimos en nuestro editorial anterior, tenemos que ser inteligentes en épocas duras, como en esta sequía que estamos viviendo. Ya lo hemos dicho en más de una oportunidad.
Lamentablemente no manejamos la canilla del cielo, y no podemos dominar las lluvias para evitar sequías o inundaciones; pero tenemos una gran riqueza debajo de nuestros suelos que podemos aprovechar, como son las corrientes subterráneas y el bendito Acuífero Guaraní.
Pero pregunto: ¿Somos conscientes de que tenemos debajo de la tierra; somos conscientes de esa gran riqueza natural que tiene nuestro suelo?
Seamos inteligentes, aprovechemos lo que la naturaleza nos da. Sepamos buscar en el espacio y el tiempo, la forma apropiada. Seamos previsibles y precavidos.
Me dirán que es fácil decir todo esto «con el diario del lunes». Sí, quizás usted tenga razón; pero a veces pienso que queremos mejorar o corregir ideas, costumbres o planificaciones gubernamentales o empresariales que son arcaicas y que no sirven más. Por lo cual no hay que perder el tiempo en mejorarlas, sino que hay que invertir ese tiempo y el conocimiento en crear algo nuevo.
El agua está ahí abajo, el Acuífero Guaraní es nuestro. Aprovechémoslo antes de que vengan capitales «golondrina» a chuparnos el agua que necesitamos. Si no tenemos el agua de arriba, aprovechemos el agua de abajo.
Ni una palabra más. A cuidar nuestra tierra, y a aprovechar esa agua que hay debajo de nuestro suelo. Somos un país productor de alimentos, el mundo nos necesita, nuestras familias nos necesitan.
Si el agua no viene de arriba, hay que buscar abajo.
Escribe : Miguel Ángel Aldabe.
La foto que se mira : Un ejemplar de oso hormiguero (Tamanduá), avistando en un campo del departamento de Tacuarembó. Periódicamente se lo ve merodeando en busca de alimento.

El dicho del Palencucho : «De tanto tirar la cuerda, hasta la más buena se revienta». Forzudo, El Palencucho.
El Palenque Rural, Sequía: más medidas, nuevos reclamos y la lluvia que no aparece. Ver edición anterior.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay