
Primer caso de Influenza Aviar H5 en lobo marino

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informa que hoy martes 5 de setiembre se detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 en un lobo marino, confirmando así la mutación de la enfermedad y su presencia en mamíferos en Uruguay.

Este registro se confirmó luego de realizados los análisis correspondientes por parte de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, a un lobo marino hayado muerto en la Playa del Cerro.

El animal fue visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y controlado hasta el 2 de setiembre, día en el que se le realizaron todos hisopados correspondientes.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca recuerda y recomienda enfáticamente evitar el contacto directo de personas y mascotas con ejemplares de lobos marinos vivos o muertos y de encontrar ejemplares de estas especies haya o no haya sintomatología correspondiente o muertos notificar a infodinara@mgap.gub.uy
Se detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 en un lobo marino.
Lea también:
- Proyectos de la ex Prodema son como un estribo para el productor
- Plaza Rural comercializó 13.105 vacunos en el remate 300º
- Se comercializaron 65.500 kilos de lana esta semana
- Palenque Rural: la tradición oriental acampó a orillas de la laguna
- Mercado ganadero sigue viento en popa

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay