Seleccionar página

Mercado ganadero en la ruleta rusa

Mercado ganadero en la ruleta rusa

El mercado ganadero sigue en la ruleta rusa de no saber hasta dónde bajarán los precios de los ganados gordos.

Las plantas frigoríficas siguen faenando en volúmenes importantes auxiliadas, cuando lo creen convenientes, por los encierros para la cuota 481.

imagen de vacas gordas el mercado ganadero en la ruleta rusa

El ganadero está preocupado y fastidiado por estas continuas bajas semanales que registran las tablas de consignatarios como reflejo de los precios de la industria. Por otro lado, a nivel de remates ferias, luego de la zafra de toros, el número de remates y el número de cabezas a vender ha comenzado a aumentar.

Los valores de la reposición se van manteniendo, incluso con alguna pequeña suba, en la medida que se instala la primavera 2023.

Las lluvias todavía siguen siendo dispares, estando mejor hoy los campos del Norte que las tierras del Sur.

A nivel del mercado internacional se puede decir que Australia sigue vendiendo mucho ganado por la sequía, y que Brasil ocupa un buen nicho en el mercado chino ya que se dice vende muy barato.

Uruguay, por su parte, según la industria, está con los mercados trancados aunque aparecen algunas delegaciones extranjeras –como por ejemplo de Malasia– proyectándose algunos posibles negocios.

NEGOCIOS PARTICULARES.

250 novillos de 270 kg, ganado cruza, a U$S 1,77 el kilo en pie, pago al contado.

50 vaquillonas de 230 kg, a U$S 1,85 el kilo con 90 días para el pago.

54 piezas de cría, buen ganado y de último ternero, a U$S 410 con 30 días para el pago.

305 novillos de 350 kg a U$S 1,80 el kilo con pago al contado.

60 vaquillonas, primer tercio de preñez, a U$S 600 pago al contado.

El mercado ganadero sigue en la ruleta rusa. Ver informe anterior.

Lea también:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *