
Mercado ganadero tiene dos partes diferenciadas

El mercado ganadero tiene ahora dos partes bien diferenciadas, por un lado las haciendas gordas con poca oferta y precios en suba y por otro la reposición con mucha oferta y precios del momento.

Los ganados gordos con precios al alza, prácticamente día a día, y con escasez de oferta sobre todo de ganados especiales (hoy mismo quizá ya ha superado los U$S 4,20 – 4,30 a la carne para el novillo especial). Los encierros pretenden algo más y seguramente comenzarán a plantear en las plantas frigoríficas. Evidentemente con un 70% de un país que está con una seca a nivel de catástrofe. La oferta de ganado especial es muy escasa o no existe y la industria lo necesita. Sí se venden novillos a U$S 4,60 y hasta 4,70. Según la Asociación de Consignatarios, el novillo cotiza a U$S 4,12; la vaca 3,76; y a vaquillona 3,92.

Lo que estamos viendo es que, buscando hacer hacienda para la industria. Se están haciendo pastoreos en campos de soja y maíz (por cultivos perdidos a raíz de la sequía), incluso en chacras de arroz. Esto va a llevar a que puedan aparecer antes del invierno algunos ganados gordos.
Por otra parte, con respecto a la reposición está cambiando la cosa. La oferta día a día se hace cada vez más abundante, incluso se está pagando en plazos y por animales que lleguen en pie, o sea que no caigan en el camión.
Hay mayor oferta de piezas de cría, y están apareciendo también vaquillonas y novillos. Las ferias ganaderas han pasado de ofertas de 500 vacunos a más de 700, incluso 1.000 y hasta más cabezas. Los remates de pantalla presentan inscripciones muy abultadas.
Los precios se mantienen, un ternero en U$S 350-360; una pieza de cría de 300 a 400; vaquillona de 380 a 420. Está activa la exportación en pie con algunos negocios a U$S 2,50 el kilo en pie por novillos de 200 kg, y también están comprando los corrales pensando en reponer una vez que vendan lo que tienen.
El mercado ganadero tiene ahora dos partes bien diferenciadas. Ver informe anterior.
Lea también:
- Lluvias mes de Junio 2023
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay