
Palenque Rural: dura sequía

El Palenque Rural: dura sequía con la esperanza de la lluvia. Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial: Cuando hasta las catástrofes se politizan.

Vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira, El Dicho del Palencucho y la Entrevista Imprevista.

El Editorial: Cuando hasta las catástrofes se politizan.
Otra vez vamos a hablar sobre la sequía. Pero, quizás no sobre la sequía en sí, sino sobre lo que estamos viviendo en cuanto a lo que consideramos la politización de las catástrofes.
Si se pide o no ración para el ganado, si va para los pequeños productores o si va para los grandes productores, si se atiende a Juancito o se atiende a Pedrito… Las necesidades inmediatas para sobrellevar una catástrofe, en este caso la sequía, a veces quedan de lado. Todos quieren sacar réditos del momento, de lo que dijo uno u otro; cada uno desde su lugar político o pueblerino ensilla su caballo o se sienta en su silla para desde ese lugar repartir latigazos hirientes a diestra y siniestra.
Yo creo que estamos en un nivel de nuestro intelecto que nadie perdona la más mínima equivocación; nos creemos todos perfectos, defendiendo cada uno su chacra y pensando, quizás, en algún rédito electoral.
¡Qué lástima! Qué tristeza el no saber pensar en nuestro futuro inmediato, con una crisis que se vendrá inevitablemente en el próximo invierno como consecuencia de esta intensa sequía, con menos ganado, menos carne, menos terneros, sin frutas, sin verduras, sin soja, con poco arroz y sin maíz por citar algunos rubros agropecuarios.
Es tan fácil juntarnos, es tan fácil ayudarnos, pero preferimos los perjuicios del enfrentamiento a la solución de los problemas. Cada uno es libre de pensar en el bien común o en las próximas elecciones.
Ojalá el Uruguay sea un país de uruguayos, aunque parece que del Covid no aprendimos nada.
Escribe : Miguel Ángel Aldabe.
La foto que se mira : Lucía Ramos es la nueva Flor del Pago de la Fiesta de la Patria Gaucha; hija de Alejandro Ramos y Natalia Furtado, concursó representando a la Sociedad Criolla Juan Gastelú.

El dicho del Palencucho: «Mandamos a nuestros hijos a la guardería, nuestros padres al asilo, y compramos una mascota para que nos haga compañía». Contradictorio, El Palencucho.
El Palenque Rural: dura sequía con la esperanza de la lluvia. Ver edición anterior.
Lea también:
- Mercado ganadero se mantiene con interrogantes
- Palenque Rural: horticultura para la familia
- El Micro de Palenque – 9 de junio
- Apoyo de 12 millones de dólares a Industrias Lácteas
- Cartelera de Remates 2023

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay