
Mercado Granelero con altas y bajas

El mercado granelero mundial sigue con la expectativa de altas y bajas de los precios, porque es muy sensible a la producción de los grandes países, a las guerras, y al movimiento del dólar.

Hoy por hoy, se puede decir que el trigo ha bajado debido a la gran producción y cosecha de Rusia, así como la expectativa de lo que pueda acontecer con Estados Unidos.

La soja, que hoy se ubica en U$S 550 la tonelada, también está con un mercado expectante por lo que pueda pasar en el exterior y las cotizaciones de Chicago. Pero a nivel local los productores y las empresas están abocados a conseguir más tierra para aumentar el área de la próxima siembra en Uruguay.
El maíz mantiene sus niveles de precios con la expectativa de los encierros debido a que es una materia prima importante para este sistema de engorde de ganado a corral.
Finalmente la colza, sigue con perspectivas de buenos niveles de comercialización.
El mercado granelero mundial sigue con la expectativa de altas y bajas de los precios, porque es muy sensible a la producción de los grandes países, a las guerras, y al movimiento del dólar. Ver informe anterior.
Lea también :
- Faena Bovina fue de 56.113 cabezas
- Encefalitis equina
- Casos positivos de encefalomielitis equina en Argentina
- Cartelera de Remates 2023
- Se vendieron más lotes de lana en el mercado

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 55 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay