Seleccionar página

Palenque Rural: con pasto la cría no falla

Palenque Rural: con pasto la cría no falla

El Palenque Rural: con pasto la cría no falla. Taller en Establecimiento «Guipuzcoa». Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Lea El Editorial : Pandemia de precios.

Equino Shop

El Palenque Rural, vea toda la información agropecuaria, mercados, entrevistas, negocios de haciendas. Como siempre los clásicos, El Editorial, La Foto que se mira y El Dicho del Palencucho. Y ahora…… la nueva sección!!!, la Entrevista Imprevista.

imagen de la tapa de el palenque rural: con pasto la cría no falla

El Editorial : Pandemia de Precios.

No es novedad que después de la pandemia del Covid-19, aunque ya se había anunciado, apareció la pandemia de precios por la crisis alimentaria mundial que también se preveía.

Y es lo que está pasando, todo lo que son commodities o alimentos están en la disparada de precios; trigo, soja, carne, arroz, fertilizantes, etcétera. Todo lo que es alimento, o sirve para producir alimentos, ha «volado» en una suba de precios que diariamente golpea al consumidor de todo el mundo, y por supuesto al uruguayo.

Reiteramos, se cumplió la profecía: luego de la crisis del Covid venía la crisis alimentaria mundial; por eso hoy comer es caro en el mundo y en el Uruguay. Y cada gobierno tiene que tomar las medidas para que la gente pueda comer.

Indonesia, por ejemplo, el mayor productor del mundo de aceite de palma, puso un embargo a las exportaciones desde ayer 28 de abril para atender la demanda interna que ya da signos de escasez y augura protestas sociales por la falta de ese producto para la cocina diaria. Ucrania y Rusia, en conflicto bélico, cuidan el trigo; Europa cuida su comida y las exportaciones.

El hambre acecha a toda la humanidad, y en algunos casos mucho más; como en África, donde luego de una gran sequía que ha matado ganado y destrozado cultivos, se prevé una hambruna en más de 20 millones de personas.

Uruguay, país de alimentos, está recibiendo muy buenos precios por sus productos, y muchos esperan el «derrame».

Esta es la situación local y mundial, amigos. La comida es fundamental para vivir, todos lo sabemos. Uruguay tiene que cuidar su producción alimentaria, porque nadie come oro, ni plata, ni petróleo.

Simplemente, es lo que queremos comentar.

Escribe : Miguel Ángel Aldabe.

La foto que se mira : Don Oribe, bisabuelo de los destacados jinetes Sasías, con más de 100 años disfruta de los logros de sus chicos. En la foto, cuando esperaba la caravana de recibimiento que le hizo el pueblo de Vichadero a estos campeones de las jineteadas.

imagen de don oribe, bisabuelo de los jinetes sasías

El dicho del Palencucho : «Si estás complicado con tu vida, visita un hospital, una cárcel o un cementerio». Visitador, El Palencucho.

El Palenque Rural : con pasto la cría no falla. Taller en Establecimiento «Guipuzcoa». Si lo quiere recibir en su celular, comuníquese al 099 830 581. Ver edición anterior.

Lea también :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *