
Mercado Ganadero: Análisis de precios y faena

En el mercado ganadero comenzamos por el análisis de precios de las haciendas gordas y también la faena.

Las plantas frigoríficas poco a poco vienen retomando la actividad, los precios son dispares y ahora preferentemente están faenando ganado de corral; allá por mediados de setiembre podría normalizarse la oferta de ganados de campo.

Las perspectivas siguen siendo buenas y muy buenas para la colocación de carne; en esta semana figura en pizarra el novillo, kilo carcasa, a U$S 5,08; la vaca a 4,79 y la vaquillona 4,93.
Si tomamos los valores en pie, el novillo a U$S 2,73; la vaca a 2,36 y la vaquillona gorda a 2,58.
A todo esto podemos mencionar un negocio de 200 novillos Aberdeen Angus, bien completos, del departamento de Soriano, que se pagó U$S 5,50.
Si vamos a la reposición la demanda por algunas categorías se hace más fuerte, y en los remates ferias que hemos visto, con poca oferta por el invierno, se vende todo a muy buenos precios, haciendo promedios generales de U$S 550.
Podemos decir que el ternero bueno y pesado, se paga de U$S 450 a 500; la ternera cotiza de 350 a 450; la vaca de invernada de 600 a 700; la pieza de cría arriba de 450; los novillos medianos de 600 a 700; y las vaquillonas de 500 a 700 de acuerdo al tamaño. No quiere decir que estos precios sean la verdad absoluta, pero sirven como referencia.
En cuanto a los campos, todavía están bastante «pelados» y los verdeos con un atraso de por lo menos un mes.
ALGUNOS NEGOCIOS.
150 vacas de invernada a U$$S 2,12 el kilo en pie, con 30 días para el pago. Ganado flaco. 35 vacas pesanndo 325 kilos, a U$S 2,15 el kilo, con 90 días para el pago.
70 vaquillonas de 200 kilos, a U$S 2,80 el kg en pie; 10 vaquillonas de 220 kilos, ganado muy bueno, a 2,80 el kg en pie, con 30 días para el pago. 513 ovejas Merino, majada con lana, prontas para parir, a U$S 80 cada una.
En el mercado ganadero comenzamos por el análisis de precios de las haciendas gordas y también la faena. Ver informe anterior.
Lea también :
- USDA: propuesta sobre ganadería ecológica
- IME bajó 8 centavos
- Índice de precios de la carne de la FAO baja
- Uruguay y Brasil avanzan en hidrovía
- El Micro de Palente – 9 de Agosto

Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con más de 50 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay