![Un gran remate en Don Tito para cerrar el 2024](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2024/12/don-tito-dic-uno-150x150.jpg)
Novillo Mercosur: sigue la ola de aumentos
![Novillo Mercosur: sigue la ola de aumentos](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2021/05/VAQUILLONAS-HEREFORD-LARRAECHEA.mpg.Still017-1280x640.jpg)
Novillo Mercosur: sigue la ola de aumentos en la región.
![](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Image-2021-04-07-at-18.57.41-1024x680.jpeg)
En una semana se registraron incrementos de ocho a tres centavos de dólar en los distintos países. Argentina continúa faltando la categoría y operadores intentan reemplazarlos por vacas. Uruguay bajó la faena, en Paraguay se activa la demanda por el inicio de la faena kosher y los pedidos de Chile, y en Brasil, la suba corresponde a movimientos cambiarios.
![IMAGEN DE GANADOS EN EL CORRAL NOVILLO MERCOSUR: SIGUE LA OLA DE AUMENTOS](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2021/05/VAQUILLONAS-HEREFORD-LARRAECHEA.mpg.Still015-1024x576.jpg)
Uruguay: el novillo de exportación llegó a USD 3,82, ocho centavos más que hace una semana, con el mayor aumento de precios del bloque. Hay un buen nivel de actividad y una oferta insuficiente para la alta demanda, con lo que se dio una nueva recuperación de valores, según el juicio de los consignatarios.
Argentina: el novillo pesado y trazado hace USD 3,72, con una suba de cinco centavos. La categoría sigue en falta según todos los compradores, los que se vieron forzados a aumentar sus ofrecimientos en $6. Continúa la baja de los programas de faena de novillos de varias plantas, que tratan de ser reemplazados por vacas.
Paraguay: el novillo terminado apto para UE cotiza a USD 3,50, también cinco centavos más. Hay buena demanda de la industria, presionada por el inicio de las faenas kosher y de los pedidos desde Chile.
Brasil: el novillo gordo se paga USD 3,87, mostrando un aumento intersemanal de tres centavos. Una pequeña baja del precio en reales fue más que compensada por una valorización de la moneda de casi el 2%, cuando la cotización del dólar pasó de 5,49 a 5,40. La relación de precios entre el novillo y el maíz, de 13 veces, es la peor desde hace 5 años. Sigue teniendo el mayor precio de la región.
Novillo Mercosur: sigue la ola de aumentos en la región. Ver informe anterior.
![IMAGEN DE GANADOS EN EL CAMPO PASANDO AL COSTADO DE UN LAGO Y UNAS GARZAS VOLANDO](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2021/05/VAQUILLONAS-HEREFORD-MAILHOS.mpg.Still002-1024x576.jpg)
Precios extra Mercosur.
Se indican valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 4,20
Unión Europea: 4,79
Australia: 5,01
En EE.UU, el novillo bajó cuatro centavos en la semana, mientras que en Europa subió cinco y en Australia cayó 14, con la colaboración del precio interno y del tipo de cambio.
Fuente : valorcarne.com.ar
Lea también :
- Se retomó la actividad del mercado lanero luego del receso
- Arrendamientos en el primer semestre del año 2024
- Faena bovina fue de 48.086 cabezas
- Novillo Mercosur: leves cambios en la región
- Uruguay suspende importación de productos de Alemania e Israel
![](https://palenqueagropecuario.com.uy/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-13-at-19.12.18-1.jpeg)
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay