Se realizaron negocios de lana
Según el Secretariado Uruguayo de la Lana, se realizaron negocios de lana, de diferentes micronajes, en el mercado local.
Resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.
Lote de 10.000 kg. de 17,8 micras, acondicionado grifa verde y certificación RWS. No se obtuvieron datos de rendimiento. Precio US$ 11,60 vellón y US$ 1,0 subproductos.
2.000 kg. de 22,5 micras, acondicionado grifa verde. No se obtuvieron datos de rendimiento. Precio US$ 5,20 vellón y US$ 0,9 subproductos.
3.000 kg. de 29 micras sin acondicionar. Precio US$ 1,00 vellón y US$ 0,4 subproductos. 2.500 kg. de 32 micras sin acondicionar. Precio US$ 0,70 vellón y US$ 0,3 subproductos.
Según el Secretariado Uruguayo de la Lana, se realizaron negocios de lana, de diferentes micronajes, en el mercado local. Ver informe anterior.
Mercado Australiano.
El indicador de Mercados del Este (IME) cerró la semana en AUȼ 1401, 1,7 % por encima de la semana anterior cuando culminó en AUȼ 1377.
Este aumento de 24 centavos corresponde a la mayor suba semanal del IME en moneda local desde comienzos de febrero. Si analizamos la variación interanual, el valor al cierre de esta semana es 82 centavos (6,2 %) superior al cierre de la misma semana en 2021. En dólares americanos, el IME subió 16 centavos (1,7 %) culminando la semana en 997 centavos por kilo en base limpia.
La oferta semanal de fue de 40.153 fardos, 8.599 menos que la semana anterior. En la evolución interanual hubo un aumento de 11 % en la cantidad de fardos ofertados en relación a la temporada 20/21.
Del total de la oferta semanal, se vendieron 37.751 fardos (94 %), el porcentaje más alto de ventas de los últimos meses. La semana próxima habrá un aumento en la oferta con un total de 42.779 fardos a venderse en los tres centros (Sydney, Melbourne y Fremantle) los días martes y miércoles.
Lea también :
- Novillo Mercosur: qué pasa en la región
- Precios FAO de la carne cierra 2024 ocho puntos por encima que en 2023
- Cartelera de Remates 2025
- INBA constató muerte de tres animales en frigoríficos
- Novillo Mercosur: Argentina cerró el año como el país de mayor precio
Mi nombre es Gastón Aldabe, integrante de Palenque Agropecuario un programa con 57 años en el aire, Conductor de Radio y TV en el departamento de Tacuarembò, dedicado específicamente a la información agropecuaria desde el año 2003, egresado como periodista del Instituto Profesional de Enseñanza Periodística de Montevideo Uruguay